Los datos de Soacha
- Andres Felipe Luis Aranda
- 22 nov 2015
- 1 Min. de lectura
De acuerdo a las raíces lingüísticas chibchas el nombre Soacha se divide en dos partes: SUA que significa sol y CHA que significa varón por lo que es La Ciudad del Dios Varón y se suele señalar el año 1.600 como fecha de fundación del municipio.[1]
Limita con municipios como: Bojacá, Mosquera, Sibaté, Bogotá y San Antonio del Tequendama; El munipio se encuentra dividido en seis comunas y cuenta con más de 400 barrios y es el municipio más poblado del departamento de Cundinamarca en Colombia.
La Iglesia de San Bernardino es el patrimonio cultural más representativo de Soacha; Así mismo, está el parque principal, lugar en el que en sus comienzos, se movía la actividad comercial del municipio.
[1](Soacha, A. Nuestro municipio. [Alcaldía Local de Soacha]. Recuperado de: http://goo.gl/Q0wUWV)
Comentários